=
<

Josefina Trujillo Silva

Socia

Josefina es abogada titulada de la Universidad de Chile, con más de 15 años de experiencia en litigación. Su carrera se ha centrado en la resolución de conflictos civiles, comerciales y constitucionales, así como en arbitrajes y disputas regulatorias​.

En el ámbito académico, obtuvo el grado de Magíster en Derecho con mención en Derecho Público en la Universidad de Chile. Además, fue beneficiaria de una beca Fondecyt para un proyecto enfocado en el Análisis Económico del Derecho Administrativo, estudiando la ineficacia de las sanciones del Código de Aguas.

Actualmente, es parte de la nómina arbitral del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM) y de la Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago. Entre 2020 y 2024 se desempeñó como Árbitra Joven del CAM, participando en diversos conflictos, y entre 2021 y 2023 integró el Comité Ejecutivo de AJ CAM Santiago, promoviendo el arbitraje como una alternativa eficaz de resolución de disputas.

Es coautora del artículo-antología «La educación según los hermanos Amunátegui», publicado en el N.° 138 (otoño 2015) de Estudios Públicos, la revista del CEP, y autora del ensayo «Notas sobre el Debido Proceso en Charles Dickens», incluido en el libro Ficciones Jurídicas: Derecho y Literatura en Chile (Rubicón Editores, 2019).

josefina.trujillo@qt.cl

EXPERIENCIA DESTACADA

  • Representó a una empresa de la gran minería en un proceso arbitral iniciado por Codelco, a consecuencia de la sustracción de concentrado de cobre, por un valor estimado de USD 10 millones.

  • Representó a una empresa concesionaria de estacionamientos superficiales y subterráneos en una serie de acciones civiles, constitucionales y contenciosas administrativas, en el contexto de una disputa entre la concesionaria y la autoridad municipal, por un monto aproximado de USD 20 millones.

  • Representó a una empresa de extracción de áridos en un procedimiento sancionatorio instruido por la Superintendencia del Medio Ambiente y en la presentación de un Programa de Cumplimiento Ambiental.

  • Representó los intereses de una molinera en una acción por daño ambiental en contra de una empresa de combustibles.

  • Representó a una compañía de fondos de pensiones en procedimientos administrativos y judiciales destinados a dejar sin efecto una reorganización societaria.

  • Representó a una de las partes en un conflicto por la reestructuración de un patrimonio familiar, en la defensa de acciones civiles de interdicción por demencia, simulación y nulidad, provecho del dolo ajeno, nulidad absoluta de cesión de derechos e inoponibilidad.

  • Representó a una empresa constructora en un arbitraje internacional sometido a reglas ICC por el reembolso de supuestos sobrecostos, gastos adicionales, multas e intereses por aproximadamente USD 40 millones en la construcción de una subestación eléctrica.

  • Representó a la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), en el denominado caso “CORFO – Inverlink”, persiguiendo la restitución de los fondos rescatados por más de 28 inversionistas, ascendentes a más de USD 90 millones.

  • Representó a una empresa generadora de energía en procedimientos administrativos y judiciales destinados a dejar sin efecto la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de una nueva central termoeléctrica.

EDUCACIÓN

Universidad de Chile, Magíster en Derecho Público–2014

Universidad de Chile, Abogada–2012

ÁREAS DE PRÁCTICA

Arbitrajes

Litigios civiles, comerciales y constitucionales

Procedimientos contenciosos administrativos

Resolución alternativa de conflictos

Derecho de aguas

EXPERIENCIA

Parraguez & Marín (2016-2022)

Del Río y Parraguez, Estudio Juan Agustín Figueroa (2012 – 2016)

Bofill Mir & Álvarez Jana (2009-2012)

Álvarez, Hinzpeter & Jana Abogados (2006-2008)

ACTIVIDADES Y MEMBRESÍAS

Miembro del Comité Ejecutivo de los Árbitros Jóvenes del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (AJCAM) (2021–actualidad)

Miembro de la Nómina de Árbitros Jóvenes del Centro de Arbitraje y Mediación (AJCAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (2020–actualidad)

Miembro del Colegio de Abogados de Chile, A.G.

IDIOMAS

Español
Inglés

EDUCACIÓN

Universidad de Chile, Magíster en Derecho Público–2014

Universidad de Chile, Abogada–2012

EXPERIENCIA

Parraguez y Marín Abogados (2016 – 2020)

Del Río y Parraguez, Estudio Juan Agustín Figueroa (2012–2016)

Bofill Mir & Álvarez Jana (2011-2012)

Álvarez, Hinzpeter & Jana Abogados (2006-2009)

ÁREAS DE PRÁCTICA

Arbitrajes

Litigios civiles, comerciales y constitucionales

Procedimientos contenciosos administrativos

Resolución alternativa de conflictos

Derecho de aguas

EXPERIENCIA DESTACADA
  • Representó a una empresa de la gran minería en un proceso arbitral iniciado por Codelco, a consecuencia de la sustracción de concentrado de cobre, por un valor estimado de USD 10 millones.

  • Representó a una empresa concesionaria de estacionamientos superficiales y subterráneos en una serie de acciones civiles, constitucionales y contenciosas administrativas, en el contexto de una disputa entre la concesionaria y la autoridad municipal, por un monto aproximado de USD 20 millones.

  • Representó a una empresa de extracción de áridos en un procedimiento sancionatorio instruido por la Superintendencia del Medio Ambiente y en la presentación de un Programa de Cumplimiento Ambiental.

  • Representó los intereses de una molinera en una acción por daño ambiental en contra de una empresa de combustibles.

  • Representó a una compañía de fondos de pensiones en procedimientos administrativos y judiciales destinados a dejar sin efecto una reorganización societaria.

  • Representó a una de las partes en un conflicto por la reestructuración de un patrimonio familiar, en la defensa de acciones civiles de interdicción por demencia, simulación y nulidad, provecho del dolo ajeno, nulidad absoluta de cesión de derechos e inoponibilidad.

  • Representó a una empresa constructora en un arbitraje internacional sometido a reglas ICC por el reembolso de supuestos sobrecostos, gastos adicionales, multas e intereses por aproximadamente USD 40 millones en la construcción de una subestación eléctrica.

  • Representó a la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), en el denominado caso “CORFO – Inverlink”, persiguiendo la restitución de los fondos rescatados por más de 28 inversionistas, ascendentes a más de USD 90 millones.

  • Representó a una empresa generadora de energía en procedimientos administrativos y judiciales destinados a dejar sin efecto la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de una nueva central termoeléctrica.
ACTIVIDADES Y MEMBRESÍAS

Miembro del Comité Ejecutivo de los Árbitros Jóvenes del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (AJCAM) (2021–actualidad)

Miembro de la Nómina de Árbitros Jóvenes del Centro de Arbitraje y Mediación (AJCAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (2020–actualidad)

Miembro del Colegio de Abogados de Chile, A.G.

IDIOMAS

Español
Inglés